REALIZACIÓN BANCO DE IMÁGENES DE ASOCIACIÓN AFA PARA USO EN SUS COMUNICACIONES ONLINE Y OFFLINE
- PRESENTACIÓN Y CONTEXTO
La asociación AFA Puerto, en el Puerto de Sta. María (Cádiz), es una ONG dedicada a orientar, formar y ayudar a los familiares de personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como a los propios enfermos.
Para ello necesita presentar sus programas de una forma efectiva tanto por redes sociales como por cartelería y folletos.
- OBJETIVOS Y MOTIVACIÓN
Al carecer la asociación de un banco de imágenes histórico de sus usuarios y voluntarios, vienen usando imágenes de bancos gratuitos para sus informaciones. Requieren unas fotos de calidad para poder ser usadas en cualquier plataforma y así hacer llegar mejor su mensaje para sus comunicaciones presentes y futuras.
- ESTILO
Se precisan fotografías costumbristas y cercanas.
Se pretende tener documento gráfico de cada una de las actividades propuestas por el centro y de sus realización por parte de voluntarios, familias y usuarios.
Serán necesarias tanto fotografías generales como de detalle para que puedan mostrar las actividades necesarias.
Al termino, se les proporcionará una versión en color y otra trabajada en B/N para su uso.
En cuanto al formato, no es requerido ninguno en específico ya que el responsable de comunicación podrá después manipularlas para adecuarlas a los estándares exigidos en las plataformas de comunicación que e utilicen.
- PLANIFICACIÓN
Se requerirán varias jornadas de trabajo para poder fotografiar todas las actividades que se precisan. Se efectuará un calendario con el responsable de comunicación para ver fechas disponibles y agruparlas lo más posible.
- RECURSOS NECESARIOS
Será necesario desplazarse a la asociación en Puerto de Sta. María y a alguna casa privada de usuario. Se realizará en coche propio.
Se utilizará material propio de fotografía, cámara Canon EOS 10D, trípode y algún refuerzo lumínico.
El archivo de las fotos será RAW y posteriormente se realizara posproducción en Photoshop.
IBÁN MONCHOLÍ
Taller de fotografía. Grado Comunicación. UOC
Hola Celia, creo que el punto de partida es adecuado. En este caso, como en otros en los que planteáis una temática con una carga de mensaje muy determinado, creo que es importante que os plantéis vuestra función como autoras. En ese sentido creo que la serie fotográfica tiene que dejar muy clara tu postura, con lo que bien puede ir acompañada por textos o bien incluso tener imágenes de esa otra vida que criticas para generar un discurso visual mucho más completo que permita entender la reflexión que llevas a cabo mediante tus fotografías. Por lo demás, adelante y ánimo.